BIENVENIDO
Descubre el sabor auténtico de los destilados mexiquenses.
Descubre el sabor auténtico de los destilados mexiquenses.
En destilados mexiquenses, somos protectores de la ancestralidad, la cultura y el sabor del mezcal y los destilados mexiquenses. Nos une el amor por preservar las técnicas tradicionales y la identidad regional de los destilados. Juntos hacemos trabajo para mejorar las condiciones del sector.
El objetivo principal del clúster de los destilados mexiquenses es impulsar el desarrollo social y económico de la cadena productiva de los destilados mexiquenses, desde la proveeduría de materia prima, insumos, poniendo el foco en los productores y dar mayor visibilidad a los destilados originarios del Estado de México —principalmente mezcales, destilados de pulque y otras bebidas espirituosas locales—, a través de un trabajo coordinado entre productores, distribuidores, autoridades, academia y otros actores clave.
Este esfuerzo busca fortalecer la identidad, calidad y competitividad de los productos mexiquenses en mercados nacionales e internacionales, promoviendo la colaboración, la innovación y la sustentabilidad en toda la cadena de valor
Ser un referente nacional e internacional en la producción, innovación y promoción de destilados mexiquenses, reconocidos por su calidad, autenticidad y valor cultural. El clúster aspira a posicionar al Estado de México como líder en la industria de bebidas espirituosas, generando desarrollo económico, social y ambiental para las comunidades productoras y consolidando una imagen positiva y competitiva de los destilados mexiquenses en los mercados globales
Impulsar el desarrollo integral y sostenible de la industria de destilados mexiquenses, fomentando la excelencia en la producción, la difusión cultural y la comercialización de mezcales, destilados de pulque y otras bebidas emblemáticas del Estado de México. El clúster actúa como un espacio de articulación entre productores, instituciones y aliados estratégicos, promoviendo la capacitación, investigación, calidad y reconocimiento de los destilados mexiquenses a nivel nacional e internacional.
El impulso a los destilados mexiquenses busca darles visibilidad en mercados nacionales e internacionales, posicionando al Estado de México como un referente en la industria de bebidas espirituosas. Para lograrlo, se promueve la articulación entre productores, academia, gobierno y sector privado, fortaleciendo así toda la cadena de valor. Este esfuerzo también prioriza la calidad, la sustentabilidad y el respeto por la tradición, especialmente en mezcales y destilados de pulque. La innovación, la capacitación y la investigación son pilares fundamentales para elevar la competitividad y aprovechar el valioso potencial cultural y económico de estos productos.
Mejora e impulso de las capacidades productivas desde el cultivo de la planta hasta las destilerías.
Visibilidad comercial nacional e internacional.
Financiamiento
ECHA UN VISTAZO A ESTE VIDEO
Medallados del Concurso Mundial de Bruselas
Representante del mezcal "Rancho San Miguelito" originario de Zacualpan, México
Maestro mezcalero de el destilado "Dos Herencias" originario de Malinalco, ,México
Embajador del mezcal "El amigo Simitrio" originario de Tenancingo, México
Maestro mezcalero del Rancho San Miguelito, originario de Zacualpan, México
Representante del mezcal "Franja de Oro" originario de Malinalco, México
Representante del mezcal "El campanario" originario de Malinalco, México
Representante del mezcal "Brinco del macho" originario de Malinalco, México
Representante del mezcal "La cascada" originario de Malinalco, México
Representante del mezcal " Casa Millán", originarios de Malinalco.
Representante del mezcal "Cerro de la serpiente", originario de Coatepec Harinas.
Representante del mezcal "El Palmar" originario de Malinalco.
Representante del mezcal " Las peñas " , originario de Ocuilan.
Representante del mezcal "La cueva del charro" originario de Malinalco.
Representante del mezcal "El Cabrigo" originario de Tlataya.
Representante del mezcal "Del rey mezcal" originario de Zumpahuacán.
Representante del mezcal "Tres piletas" originario de Malinalco.
Representante del mezcal y whiskey mexiquense " Tres Cráneos " originario del municipio Zumpahuacán.
Representante del mezcal " Mezcal el Cartucho " originario de Tenancingo.
Representante del mezcal " Peña Colorada" originario de Malinalco.
Destilados Mexiquenses
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.